Celebramos la Semana Solidaria del Libro 2025

Del 22 al 26 de abril, el Colegio Zola celebró su tradicional Semana Solidaria del Libro, una iniciativa que fomenta el amor por la lectura y el espíritu solidario entre alumnos, familias y toda la comunidad educativa, a través de una amplia variedad de actividades literarias y culturales.

Durante toda la semana, los alumnos de todas las etapas participaron en cuentacuentos, representaciones teatrales de primaria para infantil, actividades en el aula y en la esperada Feria Solidaria del Libro. El broche de oro tuvo lugar el viernes 25 de abril, cuando el colegio abrió sus puertas a las familias en el patio de columnas para disfrutar de una tarde repleta de actividades: pintacaras, juegos populares, firmas de libros, globoflexia y, como es tradición, una bizcochada solidaria para todos los asistentes.

Los fondos recaudados en la Feria del Libro y en el resto de actividades se destinarán al proyecto de la Fundación Zola con la escuela amiga Shakinah, ubicada en Molo. Gracias a la colaboración con AGUA ONG, este proyecto permitirá adquirir nuevos libros de texto, adaptados a los requisitos del Ministerio de Educación de Molo, reafirmando el compromiso del Colegio Zola con la educación y el desarrollo de comunidades en situación de vulnerabilidad.

Además, durante esta semana se dieron a conocer los ganadores de la II Edición del Certamen Literario Fundación Zola. En la 1ª Categoría fueron premiados Nicolás Campo Bodes (1º), Sofía Georgiev (2ª) y Blanca Pérez Millán (3ª); en la 2ª Categoría, Juan Álvarez (1º), Matilde Garvía Hernández (2ª) y Pablo Werth de Benito (3º); y en la 3ª Categoría, Clara Fernández López (1ª), Javier González Cebrián (2º) y Violetta Pollero Díez (3ª). ¡Enhorabuena a todos los participantes!

La Semana Solidaria del Libro ha sido, una vez más, una magnífica oportunidad para disfrutar de la literatura, fortalecer los lazos de nuestra comunidad educativa y colaborar en un proyecto que genera un impacto real en la vida de otros niños y niñas.

Así se vivió la Semana Solidaria del Libro 2024

La Semana Solidaria del Libro de este año comenzaba con el concurso de carteles puesto en marcha desde la Biblioteca del Colegio. Una actividad en la que los alumnos/as de Primaria podían participar de manera voluntaria diseñando sus carteles en los que han dado rienda suelta a su imaginación. Tras una votación popular los propios estudiantes eligieron los tres mejores carteles, siendo el cartel ganador el encargado de comunicar a través de las paredes del cole esta Semana Solidaria del Libro.

En Primaria y Secundaria, los estudiantes han podido elegir sus propios libros en una feria de libros con fines solidarios instalada en la biblioteca del Colegio, del 22 al 30 de abril, donde pudieron llevarse a casa ejemplares en español, inglés y alemán; en línea con nuestro Modelo Educativo Zola que profundiza sobre las culturas e idiomas diversos. Una feria en la que los estudiantes de 3º ESO a través de la asignatura Atención Educativa también han participado con la venta de marca páginas, diseñados por ellos mismos con motivo del Día del Libro, y pulseras hechas a mano para recaudar fondos al proyecto solidario de este año.

La Feria Solidaria también abrió sus puertas para las familias de todas las etapas educativas el jueves 25 de abril haciendo partícipes a nuestra comunidad educativa de esta actividad solidaria. Gracias al apoyo y la compra de ejemplares, que van a tener una segunda vida, hemos conseguido donar, en colaboración con el Colegio Zola Villafranca, 2.259 € a favor del proyecto de la Fundación Zola «Con Shakinah». Una donación entregada a Agua ONG para la escuela que tienen en Molo, Kenia.

Gracias a la Semana del Libro Solidario 2024 la Fundación Zola ha donado 2.259 € al proyecto «Con Shakinah» liderado por Agua ONG.

La lectura la actividad estrella durante la Semana del Libro Solidario

Los alumnos/as de 5º de Primaria del Colegio Zola Las Rozas se han convertido en poetas con motivo del Día del libro. En la actividad «Recitando poesía» los estudiantes han creado sus propios poemas, sobre un tema o autor que han estudiado en la asignatura de lengua castellana y posteriormente se han grabado en vídeo caracterizados para recitar su obra maestra. Con esta actividad los alumnos han profundizado en sus conocimientos sobre la poesía como género literario y han fomentado su creatividad creando sus propios poemas y representándolos posteriormente trabajando la capacidad de hablar en público.

Otra de las actividades llevadas a cabo durante la Semana del Libro Solidaria nos lleva hasta las clases de 2º ESO. Los estudiantes que este curso han leído la novela Invisible de Eloy Moreno. Los alumnos/as tuvieron la oportunidad de mantener un encuentro virtual con el autor para compartir impresiones de su libro. En él a profesora del protagonista sufrió bullying en su infancia y decidió tatuarse un amuleto en la espalda: ¡un dragón! Un tatuaje escogido por ser un símbolo de valentía y para ocultar sus heridas físicas y protegerse de las emocionales. Con esta base los estudiantes han tenido que responder a varias preguntas, ¿qué se tatuarían ellos como talismán ante una situación similar? ¿dónde se lo tatuarían? ¿por qué? 

La Semana del Libro en nuestro colegio ha sido un recordatorio contundente de los beneficios tangibles de la lectura. Desde ampliar nuestro conocimiento hasta estimular nuestra creatividad, cada página leída nos acerca más a un mundo de posibilidades. Que este evento nos motive a seguir explorando nuevas historias y perspectivas, impulsando así nuestro crecimiento personal y colectivo a través de la poderosa herramienta que es la lectura.

Leer más: Responsabilidad