-
Este trimestre hemos comenzado el proyecto «Doctor, doctora» en 4 años partiendo de los intereses de los alumnos y de aquello que quieren conocer sobre el cuidados de la salud física y la salud mental en los niños.
En el Colegio Zola Las Rozas buscamos que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje. Partimos de la premisa de que cada niño y niña es único y diferente, por lo que sus formas de aprender también son únicas y diferentes.
En este sentido, en la etapa de Infantil nuestra metodología se basa en espacios de aprendizaje y proyectos, para lo cual buscamos los intereses, talentos y pasiones de los alumnos; impulsamos un aprendizaje cooperativo y social; y promovemos su participación activa.



En este segundo trimestre, en 4 años, hemos comenzado el proyecto «Doctor, doctora». A través de este proyecto los alumnos/as descubren la importancia del cuidado físico y mental a través de diferentes actividades de juego manipulativo y cooperativo y se familiarizan con el ámbito sanitario, identificar síntomas de salud o enfermedad, conocer las diferentes partes del cuerpo humano, conocer las diferentes dependencias y utensilios de un hospital. Además, este curso los alumnos/as también están aprendiendo la importancia de la salud mental a través de la lectura del cuento «Doctor de emociones», en el que el Monstruo de Colores ahora es doctor y ayuda a curar las emociones, sobre todo aquellas que se han hecho tan grandes que cuesta digerir. También los estudiantes han elaborado un botiquín de las emociones, para ayudarles a identificarlas y así poder aprender a gestionarlas. Un proyecto en el que se trabajan también otros contenidos específicos del currículum en las diferentes áreas de la educación infantil como: el lenguaje, la comunicación y la representación, la comprensión lógico-matemática, el conocimiento de sí mismo y la autonomía personal, el pensamiento emocional y el empleo de otras herramientas como las tablets.
Como cierre del proyecto estos pequeños y pequeñas Doctores han recibid la vidita del SAMER. Un técnico de protección civil les ha explicado el funcionamiento de la ambulancia y todos los utensilios y procedimientos que se llevan a cabo a la hora de socorrer a una persona. Una visita muy especial que ha terminado con el sonido de las sirenas en el patio del Colegio.


Pincha aquí para conocer más sobre nuestra etapa de Infantil y aquí para solicitar más información y/o conocer el colegio.