El proyecto la Máquina del Tiempo consiste en acercar a los alumnos de 3º Infantil qué lugar tenemos en el Universo y cómo ha sido la vida en nuestro planeta a lo largo de los años a través de algunas de las civilizaciones antiguas más importantes.

Estudiantes de ESO explican a los alumnos/as de Infantil el Sistema Solar

El alienígena Max, el responsable del viaje a través del tiempo
El hilo conductor de la Máquina del Tiempo, dirigido a los estudiantes de 3º de educación Infantil, 5 años, es una máquina del tiempo que deja un mensaje del alienígena Max el cual se usa para viajar a través de la historia. Se trata de un proyecto que trabaja todas las áreas de desarrollo, tanto en inglés y alemán como en castellano. Los contenido de lectoescritura y lógica matemática se trabajan con los materiales relacionados con el proyecto en los espacios de aprendizaje dentro del aula . Gracias a este apasionante viaje descubren el Universo, en este primer trimestre, para después viajar a la era de los grandes dinosaurios durante la Prehistoria en el segundo trimestre, y a Egipto, Grecia y Roma para finalizar el curso. Además durante el curso los alumnos/as van a tener la oportunidad de trabajar de manera transversal contenidos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente a través de la iniciativa «Friday´s for future» (viernes por el futuro), atendiendo a nuestro Programa de Responsabilidad.
Objetivos del proyecto:
- Conocer el Universo y todo aquello que los conforma.
- Conocer nuestro planeta y sus características.
- Aprender sobre los dinosaurios y cómo era el planeta en ese momento.
- Aprender sobre los primeros pobladores de nuestro planeta, cómo vivían, etc.
- Conocer algunas de las civilizaciones más antiguas, sus características, forma de vida, etc.
- Reconocer las aportaciones de estas civilizaciones en nuestra vida actual.
- Tomar conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente.
El Universo, la primera parada
Nuestra primera parada ha sido el Universo donde han tenido la oportunidad de profundizar y conocer los diferentes planetas del Sistema Solar. Para ello los alumnos/as han contado con la ayuda de los estudiantes de 1º ESO quiénes han explicado a los más pequeños, mediante un divertido cuenta cuentos y maquetas, los nombres y características de los planetas. Una actividad Inter etapa de la que han disfrutado pequeños y mayores. Y para poder viajar al espacio sin salir del Colegio han visitado el mismísimo Sistema Solar gracias a una planetario digital que se instaló en el salón de actos. Un cine muy especial en forma de burbuja en el que los niños/as pudieron disfrutar mediante diferentes proyecciones del espacio exterior hasta conseguir su pasaporte estelar.


Un viaje en el tiempo con un itinerario abierto en que los alumnos/as son los viajeros VIP . Ellos/as van marcado las paradas manifestando sus intereses y pudiendo profundizar así en aquello que más les motiva. Una manera de trabajar e investigar guiada por la curiosidad del alumnado.