
Esta iniciativa forma parte de nuestro pilar Zola Responsable, que promueve entre toda la comunidad educativa el respeto y el cuidado del medio ambiente, el consumo responsable, así como la solidaridad y la ayuda al desarrollo.
Para conocer más sobre el compostaje, hemos recibido esta semana a Ernesto Aguirre, de la Fundación Global Nature, que ha explicado a nuestro alumnado cómo deben gestionar esta compostera, qué residuos deben introducir en ella y cómo luego deben utilizarla en nuestras especies a cultivar.
¿Cuáles son los beneficios?
- Por cada 100 kg de residuos orgánicos podemos obtener 30 kg de compost.
- Conseguiremos abono natural y ecológico.
- Reduciremos la cantidad de desperdicios que acaban en vertederos.
- Aumentaremos la cantidad de materia orgánica del suelo y estimularemos la vida de los microrganismos del suelo.
- Cerraremos el ciclo de la materia orgánica.
- Enriqueceremos el suelo devolviéndole materia orgánica, evitando la necesidad de usar fertilizantes químicos y pesticidas.
Próximamente, te contaremos más novedades y los avances de nuestro huerto escolar.