El personal de Zola Las Rozas, muy solidario también en tiempos de Covid-19
Publicado en
El personal docente y no docente del Colegio Zola Las Rozas no ha parado estas semanas. Además de su trabajo diario a distancia en el Colegio Zola Las Rozas, muchos de ellos han estado implicados en diferentes iniciativas solidarias para ayudar a personas afectadas por el Covid-19. A continuación, os contamos algunas de ellas.
Patricia Velasco, profesora de Tecnología, Programación y Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación en ESO y Bachillerato, presentó y lideró una iniciativa para colaborar en la impresión de viseras protectoras con una de nuestras impresoras 3D. Así, el centro cedió una impresora 3D al Hospital Veterinario del Parque de Berlín en Madrid para la fabricación de viseras de protección frente al coronavirus. Pulsa aquí para verla en pleno funcionamiento.
Por su parte, el director de Primaria del centro, Josué Sánchez, ha estado fabricando desde su casa con una impresora 3D del colegio estructuras para las viseras de protección como parte del grupo Coronavirus Makers. Posteriormente, se terminaban de montar en la Biblioteca de Las Rozas y se han distribuido en aquellos centros sanitarios que lo han necesitado.
Nuria Berrocal, que coordina las actividades extraescolares del colegio, ha estado realizando pantallas protectoras destinadas al Hospital de Villalba, residencias de ancianos de Moralzarzal y Villalba y para centros sanitarios de pueblos pequeños de Ávila.
Para ello, ha utilizado plásticos para encuadernar para realizar la pantalla, cintas para atar (ha empleado las cintas de las medallas que han conseguido su hijo y sus sobrinos jugando a hockey y judo y practicando atletismo), poliespán y unas bridas.
Varios profesores y personal del colegio, entre ellos Fran Díaz, Javier Jiménez, Diego Ferrer y MayAso participaron en la «I Carrera solidaria Indoor», organizada por la compañía energética EDP, en colaboración con Cruz Roja.
Así, cada paso de los participantes se transformó en ayuda económica destinada al plan Cruz Roja Responde, concretamente al área de empleo de este proyecto, que tiene como objetivo aminorar el impacto económico y de empleabilidad en la sociedad debido a la crisis del coronavirus.
También destacamos la labor de Lucía Bascuñana, profesora de primer ciclo de Infantil, y de su madre. Ellas han estado colaborando con la asociación #SiNoTeHaTocadoTeTocaAyudar. ¿Cómo lo han hecho? Elaborando batas con bolsas de basura y cinta aislante. Desde la asociación se han encargado de recoger paquetes de 30 batas y de repartirlas a las personas que trabajan en residencias de ancianos en Madrid que no tienen batas normales para protegerse. Hasta el 29 de abril ya habían entregado casi cien mil batas en dichas residencias.
Marta Álvarez, técnico de Educación Infantil, junto con más vecinos y vecinas de su pueblo (Fresnedillas de la Oliva), han estado colaborando con la asociación Misión Cebú haciendo mascarillas con empapadores y con bolsas de tela. Ellos les han llevado el material para realizarlas, luego las han recogido y las han distribuido en hospitales, residencias…
Sin olvidar la ayuda psicológica
Y aún hay más. A raíz de todo lo que ha sucedido con respecto al confinamiento y las situaciones nuevas por las que estamos pasando, Susana Alfageme, del Departamento de Orientación, decidió abrir un canal de YouTube (Living Susana) con recomendaciones para hacer más llevadero el confinamiento. Algunos de los temas que ha tratado son: qué hacer con los niños en casa durante el confinamiento, cómo sobre llevar el teletrabajo, conflictos que surgen en casa durante este periodo… En sus vídeos, habla sobre asertividad, hay mensajes de apoyo para quienes lo están pasando mal en los hospitales y un largo etcétera.
También formó parte de la iniciativa de Mr Wonderful «Puedes contar conmigo» con el hashtag #teechounamano, con la finalidad de ayudar a gente que lo estuviera pasando mal o que necesitara algo durante este período. Le escribieron personas que estaban preocupadas con síntomas por coronavirus y eso les estaba creando mucha ansiedad. Susana les escuchó y les dio consejos de acuerdo con sus necesidades.
Estas acciones se engloban dentro de uno de los ejes de nuestro colegio, Zola Responsable, que promueve entre los alumnos y la comunidad educativa proyectos e iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, la solidaridad y la ayuda al desarrollo. Durante este curso, ya hemos realizado más de 30 iniciativas con diferentes instituciones, asociaciones y ONGs.
Pulsa aquí para ver el vídeo resumen de las acciones que hemos realizado ese curso como parte de Zola Responsable.
Pulsa aquí para leer más artículos de Zola Responsable.
Del 2 al 9 de junio, celebramos la Semana del Medio Ambiente, una fecha clave para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y construir un futuro verde y sostenible. Esta semana gira en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra oficialmente Continuar leyendo →
Del 22 al 26 de abril, el Colegio Zola celebró su tradicional Semana Solidaria del Libro, una iniciativa que fomenta el amor por la lectura y el espíritu solidario entre alumnos, familias y toda la comunidad educativa, a través de Continuar leyendo →
Supone un reconocimiento a nuestro compromiso con el Medio Ambiente. Un año más, nuestro colegio ha renovado la Bandera Verde del programa Ecoescuelas, que reconoce a los centros escolares que siguen una metodología específica a la hora de trabajar con Continuar leyendo →
En la asignatura de Tecnología e Ingeniería de 1º de Bachillerato, los alumnos han participado en una enriquecedora situación de aprendizaje que ha convertido el aula en un espacio de experimentación, creatividad y descubrimiento. Los alumnos han tenido la oportunidad Continuar leyendo →
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.