Semana del Medio Ambiente: muévete por el planeta

Del 2 al 9 de junio, celebramos la Semana del Medio Ambiente, una fecha clave para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y construir un futuro verde y sostenible. Esta semana gira en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra oficialmente el 5 de junio, y reúne a estudiantes, familias y docentes en una serie de actividades diseñadas para reducir la huella de carbono y promover hábitos sostenibles.

La Semana del Medio Ambiente no es solo una fecha simbólica, sino una invitación a la acción. Este año, bajo el lema “¡Muévete por el planeta!”, el Colegio ha organizado una serie de actividades que animan a todos a cambiar pequeños hábitos diarios para lograr grandes impactos ambientales. Entre las principales propuestas está el reto de reducir nuestra huella de carbono, algo que podemos hacer adoptando formas de transporte más sostenibles: caminar, usar la bicicleta, compartir coche o desplazarse en transporte público. El Colegio Zola Las Rozas motiva a las familias a dejar el coche en casa y elegir opciones que cuiden el aire que respiramos, incluso les anima a enviar fotos que muestren cómo se están moviendo por el planeta, creando así una red de inspiración colectiva.

Basuraleza con familias

Otra actividad destacada de la semana es la “Basuraleza”, organizada para el viernes 6 de junio. Se trata de una jornada en la que los embajadores de Primaria y los alumnos de 1º de ESO invitan a las familias a participar en una limpieza comunitaria del entorno. La propuesta busca combatir el abandono de residuos en la naturaleza, una práctica conocida como basuraleza, que no solo daña paisajes, sino que también afecta gravemente a la biodiversidad. El Colegio se encarga de proporcionar guantes y bolsas, mientras que las familias solo necesitan traer ganas de ayudar y ropa cómoda. Esta actividad es un claro ejemplo de cómo el trabajo en equipo y la responsabilidad compartida pueden generar cambios significativos en nuestro entorno local.

Gymkana y encuentro de Ecoescuelas

Durante toda la semana, además, se ha llevado a cabo la I Edición de la Gymkana de 6º de Primaria “Sabios por el medio ambiente”, una divertida y educativa actividad en la que, a través de pruebas y enigmas inspirados en la fábula del colibrí, los alumnos han aprendido la importancia de cuidar nuestro planeta. Como broche final, el 9 de junio celebramos el “Encuentro de Ecoescuelas”, un espacio enriquecedor de intercambio de experiencias donde los estudiantes comparten sus proyectos y buenas prácticas ambientales con otros centros comprometidos con la sostenibilidad.

Más allá de las actividades puntuales, la Semana del Medio Ambiente tiene como objetivo sembrar conciencia y hábitos que duren mucho más que una semana. Nos recuerda que cada acción cuenta: desde elegir las escaleras en lugar del ascensor, hasta reducir el uso de plásticos, reciclar correctamente o cuidar el consumo de energía en casa.

Finalmente, iniciativas como esta nos demuestran que la educación ambiental es fundamental para construir un futuro más verde. Cuando involucramos a niños, jóvenes y familias en este tipo de eventos, no solo estamos enseñando valores, sino que estamos generando un impacto real en la comunidad y sentando las bases para un mundo más sostenible.

¡Únete tú también al reto! Porque cuidar el planeta es responsabilidad de todos, y cada pequeño gesto suma para construir un futuro mejor.


También te puede interesar…

Leer más: Responsabilidad