Aprendizaje por proyectos en Infantil: una metodología innovadora para un desarrollo integral

Los más pequeños exploran el mundo a través de experiencias prácticas, creatividad y aprendizaje activo, sin libros de texto y con metodologías adaptadas a sus necesidades.

La Educación Infantil es una etapa clave en el desarrollo de los niños, y en nuestro colegio hemos adoptado un enfoque innovador basado en el aprendizaje por proyectos. En este modelo educativo, habilidades como la manipulación, la psicomotricidad fina, la lógica matemática y la escritura se adquieren de manera experiencial y significativa. No se busca que los alumnos aprendan   escrituraº antes de los 6 años, sino que desarrollen las destrezas necesarias para su futura alfabetización de manera natural y progresiva.

En los proyectos siempre están presentes nuestros cinco pilares de manera transversal (innovación, internacionalización, responsabilidad, pensamiento emocional y creatividad). Dentro del pilar de innovación, el colegio ha optado por prescindir de los libros de texto, diseñando sus propias unidades didácticas de manera interna. De este modo, los contenidos se adaptan mejor a las necesidades y características del modelo educativo del centro. La metodología empleada se basa en el trabajo por estaciones, en las que los niños pueden explorar diversas actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades. Aunque nunca se obliga a los niños a participar en una actividad concreta, se les anima activamente a involucrarse y, en caso contrario, se les ofrece una alternativa que les permita alcanzar los mismos objetivos de aprendizaje.

Durante el curso 2024/2025, se han desarrollado una serie de proyectos en las aulas de Infantil, adaptados a cada nivel educativo y diseñados para fomentar el aprendizaje significativo.

Proyectos en 3 años

«Bienvenidos al cole» (Primer trimestre)

Este proyecto está diseñado para facilitar la adaptación de los niños al entorno escolar mediante una experiencia que combina la literatura con el aprendizaje social. A través de cuentos, juegos y dinámicas grupales, los pequeños exploran el colegio, aprenden normas básicas de convivencia y desarrollan sus primeras interacciones con sus compañeros y docentes. Este proyecto busca establecer un vínculo entre docente y alumno para facilitar su sensación de seguridad y confianza en el centro.

«Me gusta el campo» (Segundo trimestre)

En este proyecto, los niños descubren el entorno natural y rural, aprendiendo sobre los animales, las plantas y la vida en el campo. Mediante salidas educativas y actividades sensoriales, los alumnos exploran la naturaleza y comprenden la importancia del respeto por el medio ambiente.

«De mayor quiero ser» (Tercer trimestre)

A través de «De mayor quiero ser«, los niños exploran diversas profesiones utilizando los cinco sentidos como punto de partida. Participan en actividades como excursiones a viveros para experimentar con el olfato, talleres de perfumes, música y alfarería. Además, exploran la vida de pintores famosos y experimentan con la luz negra. Como actividad final, realizan una experiencia culinaria en Kitchen Academy para trabajar el sentido del gusto y descubrir oficios artesanales. Se incorporan también técnicas de mindfulness y el aprendizaje de adjetivos opuestos en otro idioma, fomentando la innovación, la responsabilidad y el autoconocimiento en un entorno lúdico y enriquecedor.

Proyectos en 4 Años

«¡No es magia, es ciencia!»

«No es magia, es ciencia» acerca el mundo de la ciencia a los niños de una manera divertida y educativa, despertando su curiosidad y fomentando el pensamiento crítico. A través de experimentos y talleres interactivos, los alumnos exploran conceptos como la flotabilidad, el magnetismo y la mezcla de colores. También trabajan con herramientas tecnológicas y pensamiento computacional. La participación de las familias y la interacción con alumnos mayores enriquecen el aprendizaje, culminando en la creación de un lapbook interactivo y una feria de inventos donde los niños comparten sus descubrimientos con la comunidad educativa.

«Doctor, Doctora»

En «Doctor, Doctora«, los niños se convierten en pequeños médicos y aprenden sobre el cuerpo humano, la salud y el funcionamiento de un hospital a través del Aprendizaje Basado en Proyectos. La iniciativa comienza con la visita del SAMER, donde los niños exploran una ambulancia y aprenden sobre emergencias. También visitan la Cruz Roja y participan en una obra de teatro sobre solidaridad. Durante el proyecto, juegan en espacios de simulación médica, fomentando la creatividad, la empatía y el compromiso social. Parte del proyecto se desarrolla en inglés, reforzando el bilingüismo y asegurando un aprendizaje dinámico y significativo.

«Madre Tierra»

«Madre Tierra» promueve la conciencia medioambiental mediante actividades experienciales. Los niños participan en una “sentada” simbólica para concienciar a los alumnos mayores sobre los problemas ambientales y llevan a cabo investigaciones semanales sobre temas como la contaminación plástica, el calentamiento global y la deforestación. Adoptan hábitos sostenibles, como la reducción del uso de plásticos y el consumo responsable de papel, e involucran a sus familias en el proceso. Además, este proyecto integra el aprendizaje de inglés y alemán, y se trabaja de forma transversal con otras áreas como Educación Física.

Proyecto en 5 Años

«La máquina del tiempo» (Proyecto anual)

«La máquina del tiempo» sumerge a los niños en una aventura histórica a través del mensaje del alienígena Nono, quien les promete una máquina del tiempo para explorar distintas épocas de la humanidad. A lo largo del curso, los alumnos viajan desde la Prehistoria hasta las grandes civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma. Durante esta experiencia, trabajan la lecto escritura, la lógica matemática y la sostenibilidad en tres idiomas (castellano, inglés y alemán).

El proyecto comienza con el estudio del Universo, donde los niños aprenden sobre los planetas del Sistema Solar con la ayuda de los alumnos de 4º de Primaria. Más adelante, exploran la era de los dinosaurios y la evolución de la humanidad. Para complementar su aprendizaje, realizan visitas como la del Museo Lunar dentro de una experiencia STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Además, el proyecto fomenta el trabajo en equipo y la exploración activa del entorno.

El enfoque de aprendizaje por proyectos en Educación Infantil permite a los niños adquirir conocimientos y habilidades de forma activa, lúdica y significativa. La combinación de metodologías innovadoras, experiencias sensoriales y la participación en actividades interactivas fomenta el desarrollo integral de los alumnos, preparándolos para los retos futuros de manera natural y estimulante. Gracias a este modelo educativo, se promueve la creatividad, la autonomía y la curiosidad, sentando las bases de un aprendizaje sólido y motivador desde los primeros años de vida.


También te puede interesar…

Leer más: Innovación educativa

Ir al contenido