El Colegio Zola Las Rozas se suma al «Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche» de la Unión Europea

En un esfuerzo por mejorar los hábitos alimenticios de la población infantil, la Unión Europea ha puesto en marcha un ambicioso programa que promueve el consumo de frutas, hortalizas frescas y leche natural en los centros educativos. Este programa busca fomentar una alimentación equilibrada en los más pequeños y reducir el consumo de alimentos procesados, que suelen contener niveles elevados de sal, grasas y azúcares añadidos.

Nos complace anunciar que el Colegio Zola Las Rozas ha sido beneficiario de este programa, lo que nos permite ofrecer a nuestros alumnos productos frescos y saludables de manera regular. Gracias a esta iniciativa, nuestros estudiantes tendrán acceso a frutas, hortalizas y leche, contribuyendo a su bienestar y educación nutricional. Con esta medida, damos un paso más en nuestro compromiso con la salud y la formación integral de los niños.

Un problema nutricional en Europa

Diversos estudios han evidenciado que, a nivel europeo, el consumo de frutas, hortalizas frescas y leche no alcanza las recomendaciones nutricionales establecidas por organismos nacionales e internacionales. Paralelamente, se ha observado un preocupante incremento en la ingesta de alimentos procesados, los cuales, en muchos casos, contienen aditivos, conservantes y niveles poco saludables de azúcar y grasas. Ante este panorama, la Comisión Europea ha implementado esta estrategia de intervención en los colegios con el objetivo de generar un impacto positivo en los hábitos alimenticios desde la infancia.

El programa de la Unión Europea no solo prioriza la entrega de productos frescos, sino que también considera la estacionalidad, la variedad y la disponibilidad de los alimentos, asegurando así que los niños reciban productos de calidad que beneficien su desarrollo y salud. Además, se tienen en cuenta aspectos medioambientales para garantizar prácticas sostenibles en la producción y distribución de estos alimentos.

Un compromiso del Colegio Zola Las Rozas

Conscientes de la importancia de una alimentación equilibrada en la etapa de crecimiento, el Colegio Zola Las Rozas se ha unido a esta iniciativa con entusiasmo, incorporando el reparto diario de frutas para los alumnos de segundo de primaria. A través de este programa, no solo se facilita el acceso a alimentos nutritivos, sino que también se inculcan valores esenciales sobre la alimentación saludable desde una edad temprana.

El consumo de frutas y hortalizas aporta vitaminas, minerales y fibra esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños, fortaleciendo su sistema inmunológico y previniendo enfermedades. Del mismo modo, la leche natural es una fuente fundamental de calcio y proteínas, favoreciendo la formación de huesos y músculos.

Educación Nutricional: más allá de la alimentación

Uno de los pilares fundamentales de este programa es la educación nutricional. No solo se trata de ofrecer alimentos saludables, sino también de enseñar a los niños la importancia de una dieta equilibrada y cómo sus elecciones alimenticias impactan en su bienestar a largo plazo.

Para reforzar estos aprendizajes, el programa incluye material didáctico y actividades que ayudan a los alumnos a comprender los beneficios de una nutrición adecuada. Desde juegos interactivos hasta charlas educativas, estas herramientas están diseñadas para que los niños interioricen hábitos saludables de una manera dinámica y atractiva. Además, en el colegio promovemos espacios de reflexión donde los alumnos pueden compartir sus experiencias y aprendizajes sobre la alimentación.

Un futuro más saludable para nuestros niños

El Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche de la Unión Europea es una oportunidad única para seguir promoviendo la salud y el bienestar de nuestros alumnos. Gracias a esta iniciativa, los niños no solo disfrutan de alimentos frescos y nutritivos en su día a día, sino que también adquieren conocimientos y valores que les acompañarán toda la vida.


También te puede interesar…

Leer más: Responsabilidad

Ir al contenido