-
Alumnos de 3º ESO han obtenido el primer premio en la categoría de Programación tras desarrollar una App que permite la comunicación vía chat con personas de distinta lengua en siete idiomas.

Javier Zunzunegui, Javier Quemada, Martín Rodríguez y Gonzalo Escobedo de 3ºESO B, con la colaboración de Jorge Barriocanal (3ºESO D), han sido los encargados de desarrollar la App «iTalk» que permite la comunicación vía chat con personas de distinta lengua en siete idiomas.
Más sobre «iTalk»
Por medio de esta aplicación, el usuario escribe su nombre, teclea el mensaje que quiere enviar, pulsa el idioma en el que quiere enviarlo y, de forma automática, esta App realiza la traducción. En este vídeo, son sus propios creadores los que explican en detalle su funcionamiento:
Tanto esta aplicación como el resto de las que creó el alumnado participante del Colegio Zola Las Rozas de 3º ESO tenían que estar relacionadas con los pilares del Centro: Pensamiento Emocional, Innovación Educativa, Internacionalización y Zola Responsable, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible o que sirviesen para estudiar diferentes materias.
Diseñando nuestro propio huerto
Los alumnos de 1º ESO (Rodrigo Muñoz, Declan Beltrán, Eduardo Serrano, Carlos del Pino, Diego Rubio e Ignacio Villabona) también participaron en el certamen con un proyecto relacionado con Aprendizaje-Servicio, una propuesta docente y de investigación que integra el servicio a la comunidad y el aprendizaje académico en un solo proyecto. En este caso, los estudiantes, partiendo de la información existente sobre el huerto del colegio, han seleccionado tres especies compatibles y, teniendo en cuenta las distancias de siembra (entre plantas y entre hileras) y las condiciones de soleamiento, han diseñado su propio huerto.