A través de este proyecto, se ha integrado en la rutina emocional, diferentes técnicas de mindfulness centrándose en el autoconocimiento de sus cuerpos y los sentidos.
Este curso ha nacido un proyecto nuevo en las aulas de tres años llamado: “De mayor quiero ser” en el que se parte de los cinco sentidos para abordar algunas de las profesiones tradicionales asociadas a los mismos. El proyecto comenzó con una situación de aprendizaje y con una motivadora excursión a unos viveros donde los estudiantes aprendieron sobre el sentido del olfato.
Este proyecto cuenta con diferentes actividades interetapa para enriquecer a los alumnos de Infantil de tres años con experiencias significativas, como por ejemplo, el taller de perfumes en el laboratorio donde siguieron trabajando el olfato o las actividades musicales de flauta, canto y percusión que les ayudaron a comprender y desarrollar el sentido del oído.





A raíz del sentido del tacto y aprovechando la salida de la primavera, se convirtieron en creativos alfareros, realizando unos bonitos colgantes con arcilla y motivos florales. Para trabajar el sentido de la vista, recrearon la vida de artistas convirtiéndose en pintores y realizando autorretratos y algunas obras de arte inspiradas en Vincent Van Gogh y Yayoi Kusama. También se deleitaron con un taller de luz negra y dieron rienda suelta a su creatividad pintando y jugando con materiales translúcidos. La actividad de cierre fue una visita a Kitchen Academy donde desarrollaron el sentido del gusto principalmente y trabajaron oficios artesanales como el de panaderos y panaderas.






A través de este proyecto, los estudiantes han podido integrar en su rutina emocional, diferentes técnicas de mindfulness centrándose en el autoconocimiento de su cuerpo y los sentidos.
Gracias a esta experiencia, el alumnado ha sido capaz de desarrollar destrezas sensoriales a través de las diferentes partes del cuerpo y adquirir nuevos conocimientos jugando y experimentando tanto en castellano como en idioma donde han podido aprender a hablar de los sentidos y de sus cualidades aprendiendo adjetivos opuestos en relación a cada uno de los sentidos. Un proyecto que les ha permitido desarrollar su creatividad y trabajar en pilares como la responsabilidad, innovación además de fomentar el trabajo en equipo.