¡Esto es lo que hacen nuestros científicos de 4 años!

Los niños y niñas de 2º de Infantil se convierten en investigadores como parte del proyecto «¡No es magia, es ciencia!»

“¡No es magia, es ciencia!”. Bajo esta premisa, el alumnado de 4 años del Colegio Zola Las Rozas ha estado trabajando en un proyecto que ha acercado el mundo de la ciencia a los más pequeños de una manera divertida y dando explicación a los fenómenos que ocurren a su alrededor. 

“También hemos conversado sobre la importancia de los científicos y científicas en la mejora de la calidad de vida y han podido descubrir quiénes están detrás de inventos y objetos que forman parte de su día a día”, explica Sara Morencos, maestra de la Escuela Infantil. 

¿Qué actividades se han hecho durante este proyecto? Por ejemplo, han experimentado con los colores; han creado un volcán y han visto “cómo expulsa la lava”; se han convertido en protagonistas de distintos experimentos relacionados con los sentidos; y han hecho actividades con realidad aumentada para conocer cómo funcionaban los inventos de Leonardo da Vinci, entre muchas otras. 

Este proyecto se ha trabajado también en inglés y alemán, poniendo el foco además en el programa Zola Responsable, puesto que los niños y niñas han ideado inventos para mejorar la vida de los demás. El programa Zola Responsable impulsa entre la comunidad educativa iniciativas relacionadas con la solidaridad, la sostenibilidad y la ayuda al desarrollo.

¿Qué aprendizajes se llevan los niños y niñas?

Como explica Sara Morencos, se “llevan en la mochila” el haber experimentado en clase y con sus compañeros, el haber dado respuesta a los retos planteados o el darse cuenta de lo relevante que es el trabajo de los inventores en nuestra vida.

“Ha sido muy enriquecedor para todos y, sobre todo, han aprendido que la ciencia no es sólo cosa de mayores. La ciencia tiene algo que a todos ellos les encanta y es el poder experimentar, tocar, ver y sentir”, explica.

¿Qué nos ha sorprendido de este proyecto? “La creatividad de los más pequeños a la hora de inventar y de ser capaces de ver las necesidades de los demás”, concluye Sara. 

El trabajo por proyectos, como es el caso de “¡No es magia, es ciencia!”, se realiza en el Colegio Zola Las Rozas en todas las etapas educativas. ¿En qué consiste? Se concreta en la elaboración de proyectos que dan respuesta a necesidades y en los que el alumnado es el encargado de planificar, estructurar el trabajo y elaborar la respuesta a la cuestión planteada. Pincha aquí para conocer las metodologías activas que ponemos en práctica en el Centro.

Leer más: Innovación educativa, Internacionalización, Responsabilidad

Ir al contenido