¿Nunca te has preguntado lo importante que es el agua en nuestra vida? Vega Sánchez y Matilde Fajardo han presentado su proyecto «El valor del Agua» enmarcado dentro de las actividades que el Colegio lleva a cabo por ser parte de Ecoescuelas del Ayuntamiento de Las Rozas.


El pasado miércoles 20 de septiembre Vega Sánchez y Matilde Fajardo tuvieron la oportunidad de presentar su proyecto «El valor del agua» a otros representantes de centros escolares de Las Rozas durante un acto municipal de entrega de Banderas Verdes del Ayuntamiento de Las Rozas. El proyecto responde a la participación del colegio en la actividad «Blue Challenge», llevada a cabo durante el curso pasado y enmarcada dentro de las actividades de la red de Ecoescuelas de la que formamos parte atendiendo a nuestro programa propio de Responsabilidad. En la presentación oficial, que ya realizaron el curso pasado ante sus compañeros junto a Lara Vega, las dos adolescentes tuvieron la oportunidad de ofrecer a los asistentes medidas que pueden ayudar a mejorar los ecosistemas acuáticos y la responsabilidad frente al consumo del agua en el colegio y en casa.
Potabilización del agua, peligros del agua no potable y algunos consejos para un consumo responsable


Durante la presentación nuestras alumnas alertaban que tan solo el 0,4% del agua es potable por naturaleza y de ahí la importancia de las 7 fases del proceso de potabilización. Además quisieron profundizar en este proceso poniendo como el ejemplo el municipio de Las Rozas y así aterrizar los pasos que realiza el agua antes de llegar al grifo del colegio y de sus propios hogares. Durante la presentación ante los representantes de otros centros escolares del municipio destacaron de los peligros del agua no potable, (Cólera, Fiebre Tifoidea, Hepatitis A o Disentería), en países en los que por diferentes factores económicos, políticos e incluso medioambientales no disponen de agua corriente.
Cómo reducir la huella hídrica


Por último quisieron concienciar sobre el problema de la huella hídrica poniendo en valor la importancia del agua en nuestro día a día y de cómo con pequeños gestos podemos contribuir desde casa y desde el Colegio a hacer un uso responsable del agua:
- Cierra los grifos
- Ten siempre agua fría en la nevera
- Utiliza los electrodomésticos de forma eficiente
- Fomenta la plantación de plantas autóctonas
- Repara cualquier fuga de agua existente
- Date una ducha, en lugar de un baño en tu aseo `personal
En en Colegio Zola Las Rozas trabajamos los 17 ODS a lo largo del año con nuestros Programa de Responsabilidad a través de diferentes actividades de aula para concienciar a nuestros estudiantes de la importancia del cuidado del planeta. Este año, además, queremos que esa responsabilidad traspase las aulas y llegue hasta todos los hogares de nuestros estudiantes para que las familias y toda la comunidad educativa se involucre en el cuidado y respeto medioambiental.