Tecnología con propósito: los proyectos STEAM que nacen en el aula

Nuestros alumnos de 6º de Primaria, 2º ESO y 3º ESO realizan proyectos innovadores para presentarlos en el Desafío Las Rozas

Nuestros alumnos han demostrado que la asignatura de Tecnología y Robótica puede ser una auténtica lanzadera de ideas transformadoras. El Torneo Desafío Las Rozas ha sido el escaparate perfecto para mostrar los proyectos desarrollados durante el curso, pero la verdadera innovación comenzó mucho antes, en el aula.

Alumnos de 6º de Primaria, 2º de la ESO y 3º de la ESO del Colegio Zola Las Rozas, han trabajado en proyectos multidisciplinares que combinan programación, robótica, diseño, sostenibilidad e inteligencia artificial, siempre con un objetivo claro: resolver problemas reales y pensar en un futuro mejor.

En 6º de Primaria, el proyecto “Nuestra biblioteca inclusiva” ha planteado cómo la tecnología puede hacer más accesibles los espacios culturales. Los alumnos han diseñado una maqueta que incluía luces automatizadas, control de aforo y un carrito robotizado para transportar libros. Además, han usado la herramienta Learning ML para entrenar un modelo de IA que permitía el acceso a la biblioteca mediante carnets inteligentes. Una experiencia completa que no solo ha implicado habilidades técnicas, sino también trabajo colaborativo, empatía y pensamiento crítico.

En 2º de ESO, el proyecto “Natural Living” ha llevado al alumnado a imaginar viviendas bioclimáticas para científicos en entornos extremos. Este trabajo ha implicado una investigación profunda sobre climas, materiales sostenibles y eficiencia energética. A través del diseño en Bitbloq y la impresión 3D, han creado maquetas adaptadas a desiertos, zonas polares o tropicales, integrando placas solares y aerogeneradores. Una forma real de aplicar la tecnología al servicio del medioambiente.

Por su parte, en 3º de ESO, el equipo creador de BIOEASYSTUDY ha diseñado una aplicación educativa con inteligencia artificial para facilitar el estudio de Biología. Usando App Inventor y entrenando un chatbot con contenidos del currículo escolar, han ofrecido una herramienta personalizada que permite a los alumnos aprender a su ritmo, con cuestionarios interactivos, seguimiento de progreso y respuestas ajustadas al temario. Un proyecto que no solo refuerza el aprendizaje, sino que transforma la experiencia educativa.

Más allá del evento, lo valioso ha sido el proceso: horas de trabajo en equipo, investigación, prototipado, pruebas y exposiciones orales. Los estudiantes han vivido de primera mano lo que significa desarrollar un proyecto tecnológico completo, y han aprendido que la tecnología no es un fin, sino un medio para mejorar el mundo.

En el Colegio Zola Las Rozas apostamos por una educación STEAM viva, conectada con la realidad y enfocada en desarrollar competencias para el futuro. Los proyectos presentados en el Desafío Las Rozas son el mejor reflejo de lo que se puede lograr cuando el aprendizaje se convierte en una aventura con sentido. Estamos muy orgullosos del trabajo realizado por nuestros alumnos, no solo por la calidad técnica del proyecto, sino por los valores que han demostrado: inclusión, colaboración, perseverancia y entusiasmo por aprender. Sin duda, una experiencia que les ha dejado huella y que refuerza nuestro compromiso con una educación innovadora y significativa.


También te puede interesar…

Leer más: Innovación educativa