
Los alumnos de 3 º de la ESO trabajaron en equipo para preparar el terreno de instalación, construir los cajoneros, colocar la malla de protección y montar la red de riego dejando los cajoneros aptos para el suministro de sustrato y su posterior semillado.
Durante esa fase, alumnos de 2 años de infantil y alumnos de 1º y 2º de primaria elaboraron semilleros con especies que pueden optimizan su desarrollo en este entorno y así poder trasplantarlas una vez germinadas.
Con todos los cuidados necesarios y las condiciones óptimas, los alumnos han sido capaces de observar la evolución de las especies, realizando los trasplantes necesarios para mejorar su desarrollo.
Además, este proyecto se realiza de manera trasversal con el resto de materias y proyectos que se ponen
Otro ejemplo de esto es la coordinación y el seguimiento que los alumnos de artística de 4º de la ESO han realizado del huerto para desarrollar la cartelería de las especies utilizadas, empleando la técnica del pirograbado y con el fin de definir cada uno de los cajoneros.

¡Gracias a todos los alumnos, profesores y personal voluntario su implicación y dedicación a Hortizola!