Orientación familiar

Webinars

En Colegio Zola Las Rozas contamos con un programa propio de Pensamiento Emocional en el que trabajamos la gestión emocional de forma transversal en todas las etapas. Consideramos que la implicación de toda la comunidad educativa es clave por lo que ofrecemos webinars específicos sobre temas concretos con el objetivo de proporcionar herramientas a las familias que les puedan ser útiles en su día a día.

En los últimos años, la gestión de las emociones ha sido más importante que nunca y en Colegios Zola hemos querido aportar nuestro granito de arena con diferentes webinars, que puedes volver a ver en esta página.

Relaciones sanas en la familia y en la escuela

Arun Mansukhani, psicólogo experto en relaciones sanas y ponente de Eduemoción 2024 nos da las claves para mantener relaciones sanas en la familia y en el colegio basándose en la autoridad positiva.

Así viven los más pequeños la vuelta a la rutina

Cynthia de la Torre, responsable del Programa de Pensamiento Emocional del Colegio Zola Villafranca y María Morillo, dinamizadora de Pensamiento Emocional y maestra de la Escuela Infantil del Colegio Zola Las Rozas, han abordado la importancia de gestionar las emociones de los niños/as de infantil en la vuelta a la rutina y explican cómo trabajamos el programa en el aula.

Cómo ayudar a nuestros hijos a gestionar sus emociones

En este webinar, May Aso, orientadora, e Irene Guadaño, maestra de Educación Infantil, ambas de Colegios Zola y con formación en pensamiento emocional, neuroeducación, neurodesarrollo y disciplina positiva, dan pautas para ayudar a los padres a gestionar las emociones de sus hijos en una etapa tan importante como es la de 2 a 6 años.

La aventura de educar. Un reto con emociones

Marta Morales, responsable del programa de Pensamiento Emocional del Colegio Zola Las Rozas, destaca la importancia de que los adultos (tanto padres como docentes) sepan gestionar sus emociones para poder ayudar a sus hijos y alumnos a la hora de afrontarlas.

Cuidar las emociones en unas navidades diferentes

Cynthia de la Torre, responsable del Programa de Pensamiento Emocional del Colegio Zola Villafranca, ha abordado la importancia de gestionar las emociones en estas fechas y sacar los aspectos más positivos en un contexto tan diferente al de otros años.

Eduemoción

Reflexión y propósito ante un mundo emocionalmente inestable

Eduemoción es un congreso anual de Educación Emocional organizado por la Fundación Zola en colaboración con los Colegios Zola. Cada edición aborda temas clave relacionados con el pensamiento emocional, la educación y la crianza, reuniendo a expertos en psicología, psiquiatría, salud mental, educación, filosofía y nuevas tecnologías, entre otros. Un evento que nos invita a reflexionar y nos aporta aprendizajes valiosos para aplicar en nuestro día a día.

Las emociones desempeñan un papel fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por eso, Eduemoción nace con un propósito claro: aprender y profundizar en la Educación Emocional.

En esta IX edición – Eduemoción 2025, abordaremos el tema: “Reflexión y propósito ante un mundo emocionalmente inestable”. ¿Cómo podemos fomentar el pensamiento crítico en los jóvenes? ¿Qué papel juega la educación emocional en este contexto? Para responder a estas preguntas, contaremos con Marta Romo, licenciada en Pedagogía, Máster en RR.HH. y experta en neurociencia aplicada. Cofundadora y CEO de BeUp, ha trabajado con más de 250 empresas en inteligencia emocional y liderazgo. Además, es fundadora de Neuroclick, un centro pionero en neurofeedback dinámico. Reconocida como LinkedIn Top Voices Spain 2019 y TOP 100 Mujeres Líderes en España 2021, Marta es autora de varios libros y referente en la divulgación de la neurociencia aplicada a la vida cotidiana.

También contaremos con Beatriz Martínez Núñez, psiquiatra infantil y juvenil, especializada en la prevención e intervención en trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y trastornos del neurodesarrollo como el TDAH. Con una destacada trayectoria en investigación, docencia y divulgación en salud mental, Beatriz aporta un enfoque riguroso y accesible, acercando estos temas a la sociedad a través de medios de comunicación y redes sociales (@dr.beamartinez).

Revive Eduemoción 2024 (primera parte)

Revive Eduemoción 2024 (segunda parte)

Ir al contenido